jueves, 26 de septiembre de 2019

Como marcar la ropa de los niños



Empieza un nuevo año escolar y viene siendo necesario comprar todos los artículos infantiles para la vuelta al cole, entre ellos la ropa, calcetines, camisetas, polos, chaquetas, etc.. y es más que recomendable marcar toda la ropa con el nombre de nuestro hijo/a para que no los pierda o podamos identificarlo rápidamente si se intercambia con otros compañeros de clase, y aquí empiezan las dudas.

¿Como puedo marcar la ropa?




Existen diferentes alternativas en el mercado para marcar ropa, lo más utilizado son las etiquetas que se pegan con el calor de la plancha y los sellos de caucho con tinta especial para ropa. Esta ultima opción tiene algunas ventajas muy interesantes. La primera es la estampación directa sobre la ropa sin necesidad de añadir etiquetas o materiales adicionales, la segunda ventaja es que podemos utilizar el sello para marcar otras cosas, como cuadernos, libros, estuches, o cualquier otro producto infantil que sea absorbente, sin necesidad de cambiar nada. Lógicamente no se recomienda en lugares donde el niño pueda ponérselo en la boca ni el uso con niños menores de 5 años.


Es importante que el sello para marcar ropa lleve una tinta especial para textil de calidad, que sea resistente al lavado a máquina para que soporte al menos entre 50 y 60 lavados con agua caliente. Lo bueno de este producto es que después de muchos lavados si se borra definitivamente podemos volver a marcar la prenda.

Sello para marcar ropa, a tener en cuenta:

La tinta textil está fabricada para que su secado sea rápido, por este motivo es fácil que la almohadilla de tinta quede seca en poco tiempo si no tomamos ciertas precauciones para evitarlo. Es importante que nuestro proveedor nos facilite la almohadilla de tinta textil con su correspondiente tapa, para una vez usado el sello saquemos la almohadilla y la dejamos cerrada. Si dejamos la almohadilla puesta en el sello en pocas semanas estará seca.

También es importante no dejar la almohadilla de tinta en zonas con altas temperaturas, con exposición al sol o en ambientes secos por ejemplo con aire acondicionado. Todo esto reducirá la vida útil de la almohadilla de tinta textil.
















miércoles, 11 de junio de 2008

Sellos de caucho personalizados

 Los sellos personalizados se pueden encontrar con el clásico mango de madera o de entintado automático. Estos últimos son los más utilizados hoy en día por su comodidad y su estampación más estable y uniforme. Aún así los sellos manuales continúan siendo utilizados y son la mejor opción si donde queremos estampar no hay suficiente superficie de apoyo. 

La diferencia entre uno y otro es la forma de entintar la goma. En el caso de los sellos manuales la tinta se coge de un tampón donde tenemos que apoyar la goma o caucho para que quede empapado de tinta y luego presionar sobre el papel. En cambio los sellos automáticos llevan ese tampón, llamado almohadilla, en el interior y en cada estampación el caucho queda apoyado en la tinta preparado para la siguiente estampación.


Los sellos automáticos facilitan enormemente los trabajos repetitivos y los usos intensivos, favoreciendo la tarea y evitando la sobrecarga de la muñeca. A diferencia de los manuales,  no es necesario dar un golpe fuerte, apretando con suavidad ya queda el sello marcado perfectamente. 

Otra ventaja de los sellos de caucho automáticos es que son más limpios, no necesitamos que estén en un soporte especial para evitar que nos ensucien la mesa o las manos. La almohadilla de tinta de estos sellos se pueden sustituir fácilmente, son como un pequeño cajón que sale por un lateral y se puede poner una almohadilla nueva o recargar con tinta.

Como marcar la ropa de los niños

Empieza un nuevo año escolar y viene siendo necesario comprar todos los artículos infantiles para la vuelta al cole, entre ellos la ropa, ...